lunes, 2 de enero de 2017

Los 40 Mejores Álbumes del 2016

Resultado de imagen para best albums 2016Políticos, desafiantes, experimentales, reivindicativos y triunfantes, estos son los 40 álbumes que marcaron el 2016 musicalmente. David Bowie, Radiohead, Beyoncé y muchos artistas más aparecen en la prestigiosa lista.
Si bien el chiste del año 2016 es que fue un año malo, entre la recesión económica que sufrió la Argentina además de la elección de Donald Trump como presidente y la muerte de varias celebridades, entre ellos músicos ícono como David Bowie, Prince y George Michael, resulta excesivamente contrastante lo bien que le fue en términos de entretenimiento a este año: Tuvimos muy buenas películas, muy buena televisión y, sobre todo, muy buenos álbumes. A unos tiempos difíciles, los artistas respondieron de manera contestaria, desafiando nuestras percepciones sobre la sociedad y funcionamiento, con álbumes que transforman el concepto de la muerte como Blackstar de David Bowie, otros que no temieron a ser directamente políticos como el nuevo proyecto de David Bowie, y el regreso esperado de muchos álbumes prometidos hace tiempo, como los nuevos proyectos de Radiohead y Frank Ocean. Así, son 40 álbumes los que marcaron musicalmente el 2016, subiendo en calidad según criterio del blog.

40_ This Unruly Mess I've Made - Macklemore & Ryan Lewis
Resultado de imagen para this unruly mess i've made macklemore & ryan lewis

Si bien no llega a la altura del álbum debut del dúo emblemático de Seattle, Macklemore y Ryan Lewis regresaron en el 2016 con un álbum que al menos iguala en carisma e intención a su predecesor. Siendo muchas veces sujetos a la crítica por parte de la comunidad musical debido a sus insistencias en tratar temas importantes a los cuáles son ajenos, como el racismo contra negros en estados unidos (Tratados de manera controversial en la canción "White Privilege II"), Macklemore siempre suena honesto, y Ryan Lewis siempre sabe como acampañar al rapero estrella, sobre todo en los momentos más livianos del álbum como "Dowtown" o "Dance Off".

Escucha: "Downtown"

39_ DNCE - DNCE
Resultado de imagen para dnce dnce album

Funky as a motherf***...probablemente no hubo álbum ni banda con un título mas apropiado que el nuevo grupo encabezado por Joe Jonas que explotó en el 2016 con singles como "Cake by the Ocean" y "Toothbrush". DNCE es un proyecto más maduro para el ex-Jonas Brother, y sin embargo, todo el álbum mantiene una actitud juvenil efervescente que hace a las canciones (Algunas de ellas explícitamente sexuales, tal como "Be Mean" que coquetea con el BDSM, o la bastante clara y directa "Naked") tremendamente divertidas y bailables. 

Escuchar: "Body Moves", "Be Mean"

38_ The Life of Pablo - Kanye West
Resultado de imagen para the life of pablo album cover

Es difícil hablar de este trabajo considerando todos los cambios que recibió desde su lanzamiento. De hecho, no estamos del todo seguros qué versión del álbum hemos escuchado. De lo que estamos seguros es esto: Kanye nos trajo otro album caótico lleno de momentos brillantes, una encapsulación de su ego que se muestra desde la excentricidad de la instrumentalización y la duración en general de este proyecto, hasta de la forma en que el rapero jugó con las estructuras del álbum una vez siendo lanzado el mismo. Algunos de los momentos más controversiales del Rap en el 2016 se encuentran en TLOP, como en la canción "Famous" y su ya famosa línea sobre Taylor Swift, o la aclamada colaboración con Chance the Rapper "Ultralight Beam".

Escuchar: "Ultralighit Beam", "Famous", "Wolves"

37_ Egomaniac - KONGOS
Resultado de imagen para EGOMANIAC KONGOS

Pop/rock con una mordida de humor pseudo-intelectual, eso describe el segundo trabajo de los sudafricanos de KONGOS, que continúan trayendo su ahora famoso sonido de acordeones y guitarras soleadas en secuelas directas a su primer álbum y su más conocido single, "Come With Me Now", tal de tal forma que la canción que abre el álbum "Take It From Here" explora terreno similar. Sin embargo, es cuando KONGOS sale de su zona de confort cuando este álbum brilla, como en "Where I Belong", donde la banda coquetea con ritmos más oscuros, o en "Birds Do It", un perverso y ecléctico apropiación del legendario tema de Cole Porter "Let's Do It (Let's Fall in Love").

Escuchar: "Autocorrect", "Where I Belong", "Birds do It"

36_ Views - Drake
Resultado de imagen para views drake album cove

El sonido del verano encapsulado, no solo por éxitos mundiales como el tropical "One Dance" o "Hotline Bling", sino también por los ritmos caribeños y refrescantes de canciones como "Feel No Ways" y "Controlla". Drake sigue siendo una personalidad cuestionable en el mundo del rap: No es un "gangster" como casi todos los raperos de hoy en día, y no habla sobre temáticas importantes. Sus álbumes se basan, principalmente, en relaciones, y, generalmente, su torpeza en cuanto al manejo de las mismas. Eso es lo que hace a Views, quieran o no, un álbum tan especial.

Escuchar: "Feel No Ways", "Controlla", "Too Good"

35_ Drive North - SWMRS
Resultado de imagen para DRIVE NORTH SWMRS

Antes conocidos como Emily's Army, la nueva banda del hijo de Billy Joe Armstrong parece tomar la influencia del legado de su padre, actualizarla a los tiempos modernos ("Miley es una reina del punk rock" canta el vocalista Cole Becker en la juvenil "Miley") y mirarla a través de humo de marihuana, guitarras distorsionadas y gritos a lo Sex Pistols. Este es un álbum agresivo, sino notaron ya por la llamativa portada o por como abre el proyecto con la canción "Harry Dean", pero es también un trabajo caracterizado por la accesibilidad y la diversión fácil.


34_ Everything You've Come to Expect - The Last Shadow Puppets
Resultado de imagen para everything you've come to expect cover

El segundo trabajo de la superbanda compuesta por Alex Turner (Arctic Monkeys) y Miles Turner es un bolero vintage de rock and roll setentoso/ochentoso, y si esa descripción no tiene sentido a oídos frescos, simplemente escuchen el álbum y determinen por su cuenta. Los violines tensos que abren "Aviation" llevan a una guitarra espaciosa que parece salida del Rock Hall of Fame, y la instantáneamente pegadiza producción de "The Element of Surprise" encajaría perfectamente en la discografía de Joy Division. Un álbum para ser disfrutado con un old-fashioned, un habano y un gramófono, preferentemente en la mansión de un narcotraficante californiano.

Escuchar: "Aviation", "Miracle Aligner", "Dracula Teeth", "Sweet Dreams, TN"

33_ Skeleton Tree - Nick Cave and the Bad Seeds
Resultado de imagen para Nick Cave and the Bad Seeds Skeleton Tree

Uno de los momentos musicales más impactantes del 2016 son los minutos iniciales de "Jesus Alone", la canción que abre este proyecto de Nick Cave and the Bad Seeds, un álbum ya difícil el cuál se vuelve casi intolerable cuando se pone en el contexto: Durante la grabación de este álbum, el hijo de 15 años de Nick Cave, Arthur Cave, murió al caerse de un precipicio. El resultado fue un álbum que encapsula el asfixiante luto de Cave con sus canciones más oscuras y densamente producidas hasta el momento. Es un álbum producido por un hombre roto, pero con destellos de luz y genialidad entre sus partes, como en las últimas dos canciones del álbum, "Distant Sky" y "Skeleton Tree", donde Cave parece encontrar refugio y regocijo en la música. En otras palabras, es otro éxito para el legendario cantautor.


32_ Feelin Kinda Free - The Drones
Resultado de imagen para feelin kinda free

Este álbum derritió mi cerebro. Incluso en momentos que parecen tranquilos, como en la balada (?) "To Think That I Once Loved You", la agresividad de la banda australiana se refleja en las sardónicas letras o en la disonante voz del cantante Gareth Lidiard, un estilo de Bob Dylan tormentado que es complementado muy bien por la segunda vocalista del grupo, la más angelical Fiona Kitschin. Es rock experimental que demanda tiempo y digestión, como en los distorsionados 7 minutos de "Private Execution", pero The Drones promete joyitas a aquellos dispuestos a introducirse en su selva de sonidos, como la casi-bailable "Boredom", una de las mejores canciones del año.

Escuchar: "Private Execution", "To Think That I Once Loved You", "Boredom"

31_ Wildflower - The Avalanches
Resultado de imagen para wildflower the avalanches

Plunderphonics es un género controversial, no solo porque es básicamente una apropiación de sonidos y producciones de otras bandas y proyectos, sino que también la re-edición de aquellas melodías busca un significado nuevo, y descansa en el conocimiento y la apertura de mente de quien oye la capacidad de encontrar aquel nuevo significado. Un álbum que sería una muy buena introducción a este género electrónico es el sorpresivo segundo álbum del dúo The Avalanches. Aquí hay de todo, un tema a lo Jacksons 5 ("Because I'm Me"), una excéntrica mezcla de Ska, Rap y Calypso ("Frankie Sinatra"), un poco de down-tempo psicodelico ("If I Was a Folkstar") y mucho quirk ("The Noisy Eater"). 

Escuchar: "Frankie Sinatra", "Subways", "If I Was a Folkstar", "Saturday Night Inside Out"

30_ La Salvación de Solo y Juan - Los Fabulosos Cadillacs
Resultado de imagen para la salvacion de solo y juan

Ok, puede ser que este álbum se haya inspirado mucho en Pink Floyd, sobre todo en The Wall teniendo en cuenta la estructura y concepto detrás del álbum (Escuchen "El Profesor Galíndez" para el máximo ejemplo), pero ¿es eso necesariamente malo? Hoy en día, las influencias están en todos lados, y este es un sonido refrescantemente nuevo para los cadillacs, que parecían destinados a ser "esa banda de los 2000 de ska rock" y ahora rompen moldes con una Opera Rock de primer nivel, y fácil el álbum de rock nacional más interesante del año. Hay momentos bien cadillacs como "La Tormenta" con sus trompetas juguetonas y su refrán caribeño, pero en canciones como "Mamá" y "El Impacto", la banda explora territorios excitantes y bordeando lo psicodélico. Fanáticos del rock nacional, no se lo pierdan


29_ Joanne - Lady Gaga
Resultado de imagen para joanne lady gaga

Aunque en su totalidad Joanne sea un álbum que peca de ser incoherente e irregular, Lady Gaga encuentra alguna de sus mejores canciones y colaboraciones en este proyecto: Su asociación con Mark Ronson y Josh Homme da como resultado algunas de las mejores canciones de la carrera de Gaga, que finalmente simplifica la producción para dejar a su potente voz brillar. Hay mucho country ("Million Reasons") y mucho Bruce Springsteen ("Diamond Heart" y "Joanne") pero en el centro, sigue siendo un álbum de Gaga, con una personalidad tan única como controversial.

Escuchar: "Diamond Heart", "Joanne", "Dancin' in Circles", "Million Reasons"

28_ Starboy - The Weeknd
Resultado de imagen para starboy the weeknd

Este álbum es demasiado largo y ambicioso para su propio bien, pero estaría mintiendo si no diría que aquí también (como en Joanne) no solo hay alguna de las mejores canciones que de The Weeknd produjo en su carrera, sino también una lista de colaboradores que solo hacen este proyecto mejor, sobre todo Daft Punk, que colabora en dos de los temas más especiales del álbum ("Starboy" y "I Feel it Coming", dos hitazos). Si bien los robots no están presentes en todo el longplay, su influencia se mueve de canción en canción ("Secrets" y "Love to Lay") y hacen a Starboy una clase de throwback al disco de antes, con trazos gruesos de R&B moderno.

Escuchar: "Starboy", "Secrets", "Rockin", "I Feel It Coming"

27_ Anti - Rihanna
Resultado de imagen para anti rihanna album cover

"Work" pudo haber sido medio molesta en su repetición y constante reproducción en las radios y fiestas, pero eso es solo un testamento a lo éxitosa que es Rihanna en este nuevo álbum, que es definitivamente su más riesgoso y menos tradicional al momento: Aquí Rihanna tiene un cover de Tame Impala ("Same Ol' Mistakes"), una canción a lo Etta Franklin sobre drogas ("Love on the Brain") y un himno bad bitch que resuena con synths salidos del deep house ("Needed Me"). Es un álbum que de manera elegante mezcla pop, R&B y hip hop, y al mismo tiempo se niega a formar parte de cualquiera de ellos. Es "Anti" en todo sentido de la palabra.

Escuchar: "Consideration", "James Joint", "Needed Me", "Love on the Brain"

26_ IV - BadBadNotGood
Resultado de imagen para iv badbadnotgood

Los chicos cool del jazz, y los orgullosos representantes del jazz electrónico y el "acid jazz"; en otras palabras, BadBadNotGood es una banda que mezcla lo clásico con lo nuevo de manera eficiente, sin resultar efectista, y en IV encuentran su proyecto más logrado, con definitivos throwbacks al lounge de los 70 ("Cashmere") y exitosas mezclas con genéros de tipo urbano, como el hip-hop y el grime ("Lavander" y "Hyssop of Love"). Es difícil encontrar a alguien que no disfrute los placenteros sonidos de este proyecto, y con tan solo 10 canciones, es un álbum fácil de querer.


25_ IV - Black Mountain
Resultado de imagen para iv black mountain

El segundo álbum con el número romano de 4 en el título (aunque enteramente distinto al proyecto anterior con el mismo nombre) es una compilación de canciones de hard rock psicodélico de antaño, para fanáticos de Led Zeppelin y Queens of Stone Age, y todos los grupos en el medio. Black Mountain traen aquí su albúm más accesible y escuchable, con destellos de New Wave ("Florian Saucer Attack", instantáneamente pegadiza) y ópera rock ("(Over and Over) The Chain") que hacen a este álbum una épica exploración del género, con letras igual de excéntricas y llamativas ("Mientras miraba sus ojos/pensaba en el suicidio/mientras su mano tocó la mía/pensaba en todos mis amigos que murieron" canta Stephen McBean en la oscuramente encantadora "Cemetery Breeding"). 

Escuchar: "Mother of the Sun", "Florian Saucer Attack", "Constellations", "Cemetery Breeding"

24_ A Sailor's Guide to Earth - Sturgill Simpson
Resultado de imagen para a sailors guide to earth

Uno de los álbums más emotivos del año, el nuevo proyecto de Sturgill Simpson es básicamente una carta de amor a su hijo recién nacido, y una cápsula de tiempo y guía de travesías para su nueva vida en el mundo. Simpson retrata esta temática de manera magistral en la canción que abre el álbum, "Welcome to Earth (Pollywog)", y en momentos emblemáticos como "Sea Stories". Si bien es country de la cabeza a los pies, es aquella música country de la que hace falta hoy en día, aquella que pone énfasis en la emoción en vez de su nivel de pegadizo. Hasta hay un cover de Nirvana. Recomendado para padres nuevos y viejos navegantes.

Escuchar: "Welcome to Earth (Pollywog)", "Breakers Row", "Keep it Between the Lines", "In Bloom"

23_ Holy Ghost - Modern Baseball
Resultado de imagen para holy ghost modern baseball

¿Quién dijo que la música emo era anticuada, mucho menos, que era aburrida? Modern Baseball aquí vienen a comprobar que el género fetiche de los 90 y los 2000 no ha muerto con un álbum emotivo, pegadizo, potente e incluso tibio y romántico. Desde las dulces notas iniciales de "Wedding Singer" hasta el throwback que son los últimos párrafos de "Just Another Face", Holy Ghost es una rara dicotomía entre el hecho que es un álbum de emo rock que te hace sonreír, principalmente debido a las letras de tipo confesional de Brendan Lukens, que hacen a este álbum muy fácil de relacionar con la vida diaria.


22_ Mind of Mine - ZAYN
Resultado de imagen para mind of mine zayn

¿Quién hubiera predicho que el ex-One Direction hubiera lanzado un álbum de R&B tan sólido y maduro? Ni siquiera está intentando mucho, le sale natural. Esta es la música que Zayn Malik siempre quiso hacer y se nota. Desde la sensual y críptica "PILLOWTALK" hasta la psicodélica "tRuTh", o incluso el homenaje a sus ancestros en la corta pero memorable "INTERMISSION: fLoWeR", Zayn deja en este álbum salir a su músico interior y es realmente admirable. No pre-juzguen porque haya estado en One Direction: Si les gusta el R&B, este álbum es un must.

Escuchar: "PILLOWTALK", "iT's YoU", "BeFoUr", "tRuTh"

21_ The Magic - Deerhoof
Resultado de imagen para deerhoof the magic

Rarísimo pero super divertido, The Magic es un álbum color de rosa untado de bizarro. Deerhoof siempre fueron prolíferos en el campo de lo experimental, aunque en este álbum parecen más jugar con los instrumentos y las letras en vez de experimentar con ellos. En "Kafe Mania!" las guitarras ladran mientras la cantante Satomi Matsuzaki dice nombres de café con su voz kawaii (Capuccino!/Affogato!). En "Nurse Me", la banda produce un estilo de pesadilla anime con hospitales y ambulancias, y en "Acceptance Speech" traen a los 80 de vuelta vistos a través del intro de una serie animada japonesa (Si! Satomi hace todo muy oriental y colorido!). Lo mejor de este álbum son las guitarras, que resuenan con potencia y encanto. 

Escuchar: "The Devil and his Anarchic Surrealist Retinue", "Kafe Mania!", "Dispossessor", "Acceptance Speech"

20_ Lead Poison - Elzhi
Resultado de imagen para elzhi lead poison

Elzhi está muy orgulloso de haber llegado a los círculos de la industria por su cuenta (Algo que explora en este álbum específicamente en la canción "Cosign"), y en este álbum aprovecha su libertad artística para entregar un tipo de rap que se diferencia del resto por ser más poético y experimental que lo común. Es un álbum decididamente personal, lleno de anécdotas como la vez que fue a la carcel por consumir marihuana en el frente de su casa ("Weedipedia") o el mes en que murió su mejor amigo ("February"), pero es también la construcción de un personaje, aquél del rapero independiente y sin bragadoccio.

Escuchar: "February", "Hello!!!",  "ALIENated", "Cosign"

19_ Weezer - Weezer
Resultado de imagen para weezer white album

Este es el sonido de Weezer que tanto queríamos: soleado, dulce, rockero, simple, sin pretenciones mas allá que la diversión y quizá un poco de nostalgia. Y si bien este álbum es menos superficial de lo que aparenta (La engañosa "King of the World" es testamento a esta afirmación), eso nunca fue mejor que en este caso. En "California Kids", Weezer invocan a los Beach Boys de forma exitosa, y en la ultra-pegadiza "Thank God For Girls" y "L.A. Girlz" reviven sus emblemáticas letras agridulces sobre la juventud, el amor y el sexo. Hay que ser muy malhumorado para no disfrutar este álbum.


18_ Curve of the Earth - Mystery Jets
Resultado de imagen para curve of the earth mystery jets

Para ser una banda relativamente chica de Manchester, estos chicos de Mystery Jets se creen realmente enormes: La similitud de la tapa con aquella famosa portada de Pink Floyd no es coincidencia, ya que invocan aquel sonido de rock clásico y conceptual en canciones como "Blood Red Balloon", "Midnight's Mirror" y "The End Up" con resultados memorables. Sin embargo, siguen siendo una excelente banda de pop/rock contemporáneo, reflejando lo mejor del ambiente indie actual en canciones como "Bombay Blue" que vuelan con una dulzura y simpleza elegantes.

Escuchar: "Bombay Blue", "Midnight's Mirror", "Blood Red Balloon", "The End Up"

17_ Negus - Kemba
Resultado de imagen para negus kemba

Político, oscuro, pero al final de todo, seguro y reconfortante, Negus empieza como una declaración de rebelión y termina con un mensaje sobre estar orgulloso de tu raza y de mirar hacia el futuro. Es un álbum importante, frenético y lleno de capas para explorar, tanto en las letras como en la producción. En "Caesar's Rise", la primera canción completa del álbum, Kemba entrega versos fogosos en un manto de producción misteriosa y críptica, mientras que al final, en "Brown Skin Jesus (Outro)", parece salir triunfante con un mensaje sobre fé y esperanza.

Escuchar: "Caesar´s Rise", "The New Black Theory", "Already", "Greed"

16_ Moth - Chairlift
Resultado de imagen para chairlift moth

"Everybody calm the fuck down" dice en un momento una voz misteriosa en el tema "Polymorphing", una de las canciones más destacadas de este proyecto de Chairlift. Si bien ese breve momento puede ser tomado como una metáfora para el 2016, es difícil calmarse con un álbum tan colorido, brillante, pegadizo y adictivo como este. Es triste escuchar que el dúo de Caroline Polachek y Patrick Wimberly se disolvió oficialmente, pero como álbum de despedida, este es un gran cierre para Chairlift. La voz de Polachek brilla en temas como "Polymorphng" y "Crying in Public", y Wimberly entrega su instrumentalización más audaz en canciones como "Romeo" y "Ottawa to Osaka". Esto es synthpop contemporáneo en su más alto nivel.

Escuchar: "Polymorphing", "Romeo", "Crying in Public", "Moth to the Flame"

15_ Lady Wood - Tove Lo
Resultado de imagen para lady wood tove lo

Explícitamente sexual y directo, Tove Lo es un gran álbum pop en cuanto a concepto: Es la exploración de un personaje destructivo, la desconstrucción de la cool girl, tal como explora la canción del mismo nombre inspirada en el monólogo de Amazing Amy en Perdida. En estos ámbitos, Lady Wood funciona, no solo porque logra impactar a quien escuche mas allá de la reluciente producción, sino que además en sus dos capítulos parece contar historias diferentes que se unen de manera melancólica. Es sexy, es profundo, y a veces, es simplemente ridículo. Eso hace a este álbum pop uno de los mejores del año.

Escuchar: "Influence", "Lady Wood", "Cool Girl", "Keep it Simple"

14_ The Hope Six Demolition Project - PJ Harvey
Resultado de imagen para the hope six demolition project

PJ Harvey es genial, y si su ya larga trayectoria llena de álbumes emblemáticos (To Bring You My Love, Stories from the City Stories from the Sea, Let England Shake, para nombrar algunos) no es prueba suficiente, entonces tal vez The Hope Six Demolition Project termine de convencerte. Un álbum admirable no solo en su potencia política y actitud de directa confrontación, sino también por las extensas historias detrás de sus letras (Harvey escribió las canciones en viajes a Kosovo y a los suburbios de Washington D.C.) con referencias a eventos actuales y demás. Si todavía no estás convencido, pensá en que el single "The Community of Hope", que desnuda una verdad triste sobre el capitalismo, enojó a muchos oficiales del gobierno incluyendo al antiguo alcalde de Washington D.C. Vincent C. Gray. No hay duda. Harvey es una rockstar.


13_ Black Terry Cat - Xenia Rubinos
Resultado de imagen para black terry cat xenia rubinos

Este álbum es salvaje: Una genial mezcla de géneros unidos por la hermosa y orgullosa voz de Xenia Rubinos, una latina con pipes que utiliza técnicas del soul y el jazz y las aplica a su poco convencional mezcla de géneros: Hay Garage Rock ("Just Like I"), Hip Hop ("I Won't Say"), R&B alternativo ("Lonely Lover") y lo que sea que es "Black Stars" con su percusión catatónica y sus vocales terroríficas. Este álbum es una rareza impredecible, y eso lo hace interesante para desarmar. Además, tiene mucho que decir sobre como la sociedad ve a los inmigrantes, a la mujer y a la música.


12_ Post Pop Depression - Iggy Pop
Resultado de imagen para post pop depression album cover

Iggy es un sobreviviente, el último de aquella dulce época de los 60/70 del glamrock y el proto-punk, pero está lejos de festejar. Post Pop Depression encuentra a la estrella de rock reflejando sobre su carrera, su vejez y su cercana muerte (Tal como la enfrenta en la ecléctica "American Valhalla"). Post Pop Depression es, al mismo tiempo, un estilo de super banda conformada por Joshua Homme en guitarras, Dean Fertita en bajos y teclado (The Dead Weather), y  Matt Helders (Arctic Monkeys) en la batería. El resultado es tal vez el sonido más "rock n roll" que se escuchó alguna vez en este año, y refuerza el estatus de Iggy como leyenda.

Escuchar: "Gardenia", "In the Lobby", "Vulture", "Paraguay"

11_ MYWOMAN - Angel Olsen
Resultado de imagen para mywoman angel olsen

Este álbum vino volando de los sesenta, de aquella ahora lejana época de Woodstock y Amor & Paz, y se introdujo cómodamente en la única y seductora voz de Angel Olsen. Sí, Olsen le dice de nuevo adiós al folk y hola al grunge, al rock, al chamber pop y, en cierto modo, al soul. "Intern" es una canción de Lana del Rey, "Give it Up" es una canción de Nancy Sinatra y "Not Gonna Kill You" es tan Janis Joplin uno juraría que está escuchando a su espíritu. Esto dicho previamente no significa que el álbum no sea original, con momentos como "Heart-Shaped Face" y "Woman" destacados por ser inigualablemente Olsen.  Para personas con un alma antigua.

Escuchar: "Intern", "Never Be Mine", "Not Gonna Kill You", "Woman"

10_ case/lang/veirs - case/lang/veirs
Resultado de imagen para case/lang/veirs

Este es el álbum más estéticamente placentero del año, desde la exquisitamente diseñada portada hasta la producción de tipo "folk" en todas y cada una de las canciones de este proyecto. El super-trío de k.d. Lang, Neko Case y Laura Veirs es una muestra de tres excelentes cantautoras trabajando juntas para complementarse de manera profesional y brillante. Es un ejemplo de que a veces mucho de una cosa es mejor, y que en la simpleza de los detalles está la belleza. Para escuchar y sentirse que se flota en una nube a través del Océano Pacífico.



9_ Lemonade - Beyoncé
Resultado de imagen para lemonade beyonce cover

Siempre me pelee con aquellos que subestiman a Beyoncé: Durante años, la artista estuvo lanzando álbum tras álbum de excelente profundidad y variedad, pero siempre fue catalogada como una artista "popular" y por lo tanto no compatible con las grandes estrellas de rock o artistas de prestigio. Bueno, este año, nadie puede pelearme, porque Lemonade es excelente y no es noticia: Lo que comienza como un álbum sobre la presunta infidelidad de Jay-Z  termina siendo una declaración sobre ser una mujer negra en Estados Unidos y estar orgullosa de ello. Además, encuentra a la artista colaborando con algunos de los músicos más profesionales de hoy como Jack White y Kendrick Lamar. Lemonade es para el recuerdo.

Escuchar: "Pray You Catch Me", "Don't Hurt Yourself", "Sandcastles", "Freedom"

8_ Blackstar - David Bowie
Resultado de imagen para blackstar david bowie

Hemos perdido a varias leyendas este año, pero ninguna se despidió de forma tan épica y mágica como Bowie, que murió dos días después de haber lanzado un álbum que ya era bueno por su cuenta, pero tomo un significado completamente distinto luego de su muerte. Este es su testamento, sus últimas palabras inscriptas en un longplay por momentos terrorífico y en otros emotivo, como en "Dollar Days" y "I Can't Give Everything Away" donde Bowie se abre emocionalmente para todo quien lo escuche. Es un álbum difícil y que requiere digestión, pero cada vez que se lo escuche se va a descubrir algo nuevo. Así nos deja Ziggy Stardust, y así está perfecto.


7_ Remember Us To Life - Regina Spektor
Resultado de imagen para remember us to life

Un regreso de Spektor a esos encantadores álbumes de cantautor con perfume socialista con los que no experimenta desde Soviet Kitsch allá atrás en 2004. Aquí, la cantante se encuentra revitalizada, reflexionando sobre su juevntud y su carrera tal como Iggy lo hace en el albúm que mencionamos anteriormente, pero en este proyecto, Regina aprovecha para tirarle algunas mordidas al capitalismo: En "Small Bill$ y "The Trapper and the Furrier" Regina entrega alguna de sus letras más agresivas y directas. Sin embargo, este sigue siendo un álbum de pop alternativo, dulce y gentil, y en momentos como "Older and Taller" y "Balck and White", Regina explota ese típico sonido tuyo que resulta tan placentero.


6_ Hella Personal Film Festival - Open Mike Eagle
Resultado de imagen para hella personal film festival

En un año lleno de regresos de gigantes del rap, resulta irónico que el mejor álbum del género lo entregue un semi-novato como Open Mike Eagle. La razón por la cuál este álbum funciona tan bien es la personalidad de Open Mike: Es nerd, gracioso, carismático, talentoso, y tiene mucho que decir incluso cuando lo que tiene que decir es ridículo. El longplay maneja con elegancia los pases entre humor ("Check to Check") y seriedad ("A Short Story About a Guy Who Dies Every Night"), y en todas Paul White entrega una producción variada e igual de querible. Si bien cada canción cuenta una historia distinta, Open Mike y Paul White las unen con gracia en un álbum coherente fácil de digerir, pero que aún así logra hacerte pensar.


5_ Blonde - Frank Ocean
Resultado de imagen para blonde frank ocean

No será Boyz Don't Cry pero la esperada secuela de Frank Ocean a Channel Orange es todo lo que queríamos que sea: Un álbum líricamente denso, producido de forma exquisita, con la voz de Ocean resaltando cada emoción y cada detalle con potencia. Es, en mi opinión, mejor que el debut de Ocean, ya que si bien se nota que los colores no son tan brillantes, el contenido emotivo se siente mas fuerte, sobre todo en canciones como "Solo" y "Godspeed". Este es el sonido de Frank llegando a términos con su sexualidad, su fama y su fé, todas interconectadas. También tiene algunas de las canciones mas excéntricas que el cantante tuvo en su carrera ("Pretty Sweet"). Un album para escuchar una y otra vez con buenos auriculares.

Escuchar: "Ivy", "Pink + White", "Solo", "Godspeed"

4_ Malibu - Anderson .Paak
Resultado de imagen para malibu anderson .paak cover

Creo que este álbum es el que más escuche en el 2016, no solo porque sea uno de mis favoritos del año, sino que parecía tan apropiado para cualquier situación: Para escuchar atentamente, para poner en el auto, para hacer ejercicio, para ir a una fiesta. Anderson .Paak es la definitiva nueva estrella del 2016, y en Malibu, su segundo álbum, es principalmente sobre su nueva fama y como esta afecta su vida. En la agresivamente bailable "Come Down" parece temerle, pero en la edificante "The Dreamer" parece celebrarla, y promover a todos a seguir sus sueños. Y después tenemos canciones de todo, desde una reflexión sobre la belleza estética de las mujeres ("Silicon Valley") hasta un tributo a James Brown en toda su gloria ("Put Me Thru"). Malibu es otra demostración del R&B como un género expansivo e interminable, y es fácil el álbum más pegadizo y adictivo del año.


3_ Teens of Denial - Car Seat Headrest
Resultado de imagen para teens of denial car seat headrest

Una mezcla de The Strokes con Courtney Barnett que aún así logra formar un sonido propio, los rockeros lo-fi de Car Seat Headrest suenan más claros y asegurados que nunca en Teens of Denial, un álbum que coquetea entre el punk, el emo, el pop/rock y el indie, y resulta en una odisea de una hora a través de la atormentada y encantadoramente graciosa mente de Will Toledo, que da su todo en los vocales de este genial álbum. Teens of Denial tiene las canciones más ambiciosas de la carrera de CSH, ya sea en la balada de 11 minutos "The Ballad of Costa Concordia" que utiliza el accidente de aquel crucero como metáfora para el control de vida que tiene el personaje en cuestión, o la sonoramente variada "Vincent", el tema estrella del álbum. Para fanáticos del rock sólido y fresco.

Escuchar: "Fill in the Blank", "Vincent", "Drunk Drivers/Killer Whales", "The Ballad of Costa Concordia"

2_ A Moon Shaped Pool - Radiohead
Resultado de imagen para a moon shaped pool radiohead

El famoso LP9 que tanto esperamos los fanáticos de Radiohead no desilusionó: Si bien este álbum es decididamente más sutil que otros álbumes de la banda de art rock inglesa, es tan armónicamente intrico y lleno de detalles y sorpresas como habíamos de esperar. La relación de Thom Yorke y su ahora fallecida ex-esposa es un eje principal del álbum, con las canciones más emocionalmente intensas tratando con esta temática ("Daydreaming" y "Ful Stop") pero Radiohead no se limita a lo personal. Su fuego es político, y aquí no desilusionan, desde la críptica "Burn The Witch" hasta la urgente "The Numbers", donde Yorke promueve su activismo ecológico sin vergüenza. Para cerrar el álbum, la banda reedita un favorito de los fans de Radiohead que nunca tuvo lugar en un álbum de estudio: La balada "True Love Waits". En otras palabras, Radiohead sigue entregando álbumes hechos con dedicación y esfuerzo, y se nota más que nunca en este nuevo proyecto.

Escuchar: "Burn the Witch", "Daydreaming", "Decks Dark", "Ful Stop"

1_ Puberty 2 - Mitski
Resultado de imagen para puberty 2 mitski

El mejor álbum del año viene de la mano de una de las personalidades más potentes de la música indie hoy: la japonesa-americana Mitski. Para entender porqué este album es una genialidad, solo hace falta escuchar (y de paso, ver el video musical también) de "Your Best American Girl", en donde Mitski explora con humor y melancolía millones de temáticas, desde el físico de la mujer, hasta la cultura americana en relación con las razas, todo con chistes directos y metáforas complejas. Es la encapsulación temática del 2016 en una canción, y el hecho de que el resto del álbum sea igual que bueno es tan solo el principio: En "Happy", Mitski explora un territorio St. Vincent-iano con guitarras rotas y refranes soleados, y en canciones como "I Bet On Losing Dogs" y "A Burning Hill" se desnuda emocionalmente como ninguna artista lo hizo este año. Puberty 2, en menos de 40 minutos, hace lo que ningún álbum hizo en 2016: Ensambla a su artista completamente ante el que oye, y con tan solo una vez que se escuche ya se puede sentir la personalidad de Mitski salir por los parlantes. Es un álbum al que toda persona viva se pueda relacionar, y es la gema dorada del 2016

Escuchar: "Your Best American Girl", "Happy", "Fireworks", "I Bet on Losing Dogs"

No hay comentarios:

Publicar un comentario